Cómo limpiar y esterilizar el instrumental de odontología

 

El instrumental de odontología que se ha usado durante el día debe limpiarse y esterilizarse al finalizar del mismo, se haya utilizado o no. Sólo por haber estado fuera en el consultorio, puede acumular bacterias y otros contaminantes que podrían transmitirse al paciente si se utilizan sin haberlos tratado adecuadamente. Deben ser limpiados, esterilizados y guardados con el fin de prepararlos para el uso futuro.

Instrucciones

    1. Limpia el instrumental odontológico manualmente o con medios mecánicos como una lavadora desinfectante termal o un baño ultrasónico. El Servicio de Control de Infecciones dice que el instrumental no se esterilizará correctamente a menos que sea lavado previamente en profundidad. La limpieza manual debe ser realizada en una pileta específicamente reservada para este propósito y debe ser limpiado con un detergente de baja espuma y un cepillo de nailon. Se debe sumergir el instrumental en agua tibia, fregar con el cepillo bajo la superficie del agua y luego enjuagar. Si se limpia en una lavadora desinfectante termal o en un baño ultrasónico, el proceso debe ser realizado según las instrucciones del fabricante.
    2. Luego de la limpieza, ya sea manual o con medios mecánicos, el instrumental debe ser secado con un paño desechable.
    3. Envuelve los elementos secos con envoltorios médicos de esterilización o cassettes de esterilización para prepararlos para el proceso. Deben ser envueltos adecuadamente antes de cargarse en la unidad de esterilización por calor.
    4. Esteriliza los instrumentos usando calor, vapor o procesos químicos. El calor es el método utilizado habitualmente en el ámbito odontológico. Utiliza equipos que estén aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) para la esterilización de material odontológico, úsalo y trabaja con él según las instrucciones específicas del fabricante.
    5. Guarda el instrumental esterilizado dentro de su envoltorio intacto. Según el Centro de Control de Enfermedades, éste debe permanecer sellado y sin daños con el fin de mantener la esterilidad del instrumental. Si el envoltorio se moja, se rompe o se daña de alguna manera, el instrumental deberá ser esterilizado nuevamente con el mismo procedimiento.

Crea un sito o un blog gratuito su WordPress.com.

Su ↑